Review: Oro Lujo
por Skinner
- Nombre: Oro Lujo
- Estilo: Pilsner
- Alcohol:
Skinner comenta:
Hace tiempo que no entro en un bar en el que sirvan cañas de Oro Lujo. Se trata de una lager dorada, de color algo más intenso de lo que es habitual. En cuanto al sabor, inicialmente se aprecia de forma clara el sabor a malta, para luego dar paso al refrescante amargor del lúpulo. No tiene un aroma muy marcado, pero complementa bien el sabor.
Sin ser extraordinaria en si misma, está cerca del concepto original de pilsner, y ya me gustaría encontrármela más a menudo en los bares; mucho mejor que las cañas habituales, y entra muy bien en verano.
Recomendada para quienes compartan material genético con las urracas.
Valoración: 2+
La Oro Lujo a la que te refieres tiene que ver con la Amstel oro o quizás con la Cruzcampo Oro? si no es así no la conozco qué me puedes contar de ella?
Haya Salud
La verdad es que yo tampoco puedo arrojar mucha luz sobre esta marca de cerveza… solo se que es relativamente fácil de encontrar por la zona Norte (al menos en Bizkaia y norte de Burgos), aunque cada vez se vea menos; pero no tiene nada que ver, que yo sepa, con Cruzcampo ni con Amstel, es una marca aparte.
Tampoco la he visto nunca en botellín, sólamente en caña.
Si alguien tiene más información sobre Oro lujo, yo también tengo curiosidad :)
Qué tal Skinner?
Estuve mirando lo de la Oro Lujo y efectivamente no tiene nada que ver con las marcas anteriores pero parece que si con Heineken España, es decir, con Cruzcampo. En Cerveceros Digitales hay una relación de cerveceras locales que Cruzcampo fué absorviendo y produciendo sólo para el mercado local siendo Oro Lujo la que adquirieron en Bizkaia.Creo que puede ser un buen comienzo. Esta es además una Mala noticia o buena según se mire ya que por lo menos tenemos indicios de otra antigua cervecera euskalduna. Recuerdo El León de Donosti, por supuesto Keler( ahora en manos de Damm y no de Cruzcampo como dice el articulo de CD)-como me gustaba la Keler 18 !!!!!!! y en el sector de las micros recuerdo la desaparecida Bertoko y claro está me encanta( la zumbeltz me parece genial) Pagoa.
Hay filón para que investigues sobre la eusko garagardo verdad????
Haya Salud
P.S- Se me olvidaba, el enlace a la parte de donde lo leí en Cerveceros Digitales
Interesante información :)
La verdad es que las Pagoa están bien ricas, sobre todo la negra (Zunbeltz) y la lager (Orhi). Por aquí se encuentran en casi cualquier supermercado grande, y van muy para cocinar: un amigo me comentó que le salió un arroz muy rico con la Baigorri, y yo he usado la Zunbeltz para darle un poco más de sabor al chili casero, y es el que más me ha gustado hasta el momento :)
La Keler 18 hace tiempo que no la veo, pero tengo un grato recuerdo de la misma. A ver si le echo el guante a alguna en los bares de la zona. Y una pena que no llegase a probar las Bertoko antes de que cerrasen la fábrica…
La verdad es que para no ser esta una zona muy cervecera, sí que tenemos nuestras pequeñas joyitas.
¡Salud!
Me gusta la aplicación de la cerveza a la cocina, tanto como ingrediente como acompañamiento ya que le veo grandes posibilidades.Apunto eso de arroz con la baigorri.
La Orhi no me gustó mucho.Con no gustar mucho me refiero a que esperaba más de ella.Tiene un aroma que me encanta con unas notas muy bien marcadas pero luego en boca no se desarrolla, para mi gusto, tanto como anuncia al olerla. La Zumbelt me encanta, me parece una cerveza redonda y la más stout de las artesanales negras que probé( donde por lo general se tiende a hacer algo entre una dark lager y una stout). La Baigorri también me parece más que interesante, con un buen equilibrio, y llena de matices. Si no fuera que soy anti «lo mejor de…» afirmaría que de lo que probé hasta la fecha de artesanales en la península Pagoa está muy cerca de serlo,(junto con las que elaboran en La República da Cerveja de Lisboa, pero estas son del grupo Unicer( superbock) con lo que hacer cerveza artesanal con el respaldo de una industrial no me parece ningun mérito)
Tendremos que seguir probando artesanales o como bien las denominas Ales Tradicionales
La Keller que podemos beber ahora ( Eroski la vende ya) se aleja bastante del sabor que yo tenía de la 18 de antaño. NO hace tanto que desapareció. Hará unos 3 años ibamos al bar de un pueblo cerca de oviedo que la tenía. Como tenía merendero al lado del bar era una maravilla pedir una caja entre varios y sentarse al aire libre degustando las que fueron las últimas 18 de la historia hechas por la antigua Keller.
En 1997, volvía en autobus de mi primera experiencia Londinense.Tras un viaje pesadísimo con accidente incluido lo primero que hice al bajar para descansar en Irun fue entrar en un bar y pedir un tercio de Keller que me supo a gloria y comprar dos latas para el camino jejejejeje
Cuando la pruebes comentamos a ver que te pareció
Haya salud
Yo sí que tuve la ocasión de probar un par de Keler 18, eso sí, hace ya unos cuantos años. No sabía que hubiese desaparecido ya… si es así, una verdadera pena.
La Pagoa Orhi fue la que más me gustó de las tres por que no me esperaba una lager decente en el mercado nacional, suelen decepcionarme bastante, y esta resultó bastante interesante, muy aromática. Debería revisitar las Pagoa pronto, hace bastante tiempo que no las pruebo. Es una pena que sean cervezas de la provincia vecina, pero no se ven aquí en casi ningún bar (yo las compro en el supermercado).
Salud y buenos alimentos!
Si quereis probar la Oro Lujo, bizkaina, la podeis encontrar en el Bar de Luis, en Nocedal (Ortuella).
El bar está bastante escondido pero merece la pena. De hecho acaba de cumplir 125 años y teniendo en cuenta estos tiempos de crisis con 14.000l de cervezas bendidos en 2011 es mucho decir.
Nosostros vamos varias veces a la semana desde Zalla (unos 30km), pero el sabor de su cerveza (para mi una de las mejores sin lugar a dudas) y el trato recibido en el Bar merece la pena y el esfuerzo.
Aquí os dejo un enlace en el que hablan del bar (minuto 13´).
http://www.eitb.tv/es/#/video/1472159952001
Hola Tere.
Estuve el miércoles y aunque en el grifo ponga Keler es Voll Damm.
Salu2
M
¡Gracias por la información Tere! Tendremos que acercarnos a Ortuella, con la disculpa de volver a probar la Oro Lujo :)
en el bar luis de nocedal se sigue tirando la auténtica oro lujo además también tienen keler y voldam