Eremu Meharrak

El lugar donde las líneas de campo se estrechan.

Categoría: General

Por qué el e-commerce no despega en España

Me imagino que habrá muchas razones, pero una muy clara que me he encontrado en más ocasiones de las deseables, y que está en la mano de las tiendas online controlarla es la siguiente: desidia por parte del vendedor.

Muy especialmente, no responder los e-mails de los clientes, o responderlos tarde y mal.

Hay que tener en cuenta que el e-mail es habitualmente la forma de contacto preferida a la hora de tratar con tiendas online, y es deseable que la respuesta a cualquier pregunta se reciba antes de 24h. Personalmente puedo esperar bastante más a recibir una buena repuesta, pero lo que no es de recibo es que le respuesta llegue pasada una semana, o incluso que no llegue jamás.

Dos ejemplos que me han sucedido recientemente:

  • Empresa conservera vasca de reconocido prestigio, y con algunos productos de calidad que me interesaba adquirir en su renovada web. La tienda online estaba sin depurar, y daba multitud de errores, tras uno de los cuales quedó anulado un código de descuento que pretendía utilizar en el pedido. Les envío varios mails, a lo largo de varias semanas, a varias direcciones que indican en su web, para informarles tanto de los problemas de su nueva tienda online, como de que debido a un error en el pedido he perdido el descuento que me ofrecían. A día de hoy, tras tres semanas, no he recibido respuesta a mis correos. Y no he podido realizar el pedido.
  • Empresa de lacteos gallegos, por cuyos productos quería informarme. Recibí el correo de respuesta tras cinco días, lo cual me parece poco formal, pero entiendo que no todo el mundo esté colgado permanentemente del e-mail. El problema es que se trataba de un mail draconiano y mal redactado, que me remitía a un número de teléfono móvil que además había sido mal apuntado (línea no existente). A día de hoy sigo esperando a recibir el teléfono correcto en un nuevo correo, que sospecho tardará varios días en llegar.

He sufrido problemas similares en el pasado, pero sólo en tiendas online españolas. Siempre que he comprado en otros países (UK, Alemania, USA, China, eBay) los e-mails de respuesta han sido rápidos y a menudo detallados y personalizados.

Nos lo ponen muy difícil para consumir productos locales mediante la compra directa a los productores; Internet sigue siendo a menudo una barrera, en lugar de una vía de comunicación eficaz con los clientes.

A ver si aprendemos de una vez.

Poco pan. Y pésimo circo.

No me gusta

Casi todos encontramos en Internet una herramienta útil, probablemente el cambio que más ha marcado nuestras vidas en la transición desde el siglo XX al XXI; las redes sociales, incluyendo a los blogs dentro de este mismo movimiento, son una gran parte dentro del tumulto cyberespacial.

Pero, ¿nadie echa en falta algo? Yo sí. La blogosfera, y las redes sociales, se mecen en un eter de autocomplacencia un tanto empalagoso. Muy reconfortante, eso sí, pero una mente algo más retorcida quizás podría pensar que está dirigido a anular la ya escasa presencia del espíritu crítico en los nuevos medios de comunicación online. Más aún teniendo en cuenta la escasa herencia desde los medios tradicionales, cuya labor a menudo es tendenciosa y poco rigurosa.

Echo en falta, en facebook, un enlace en el que ponga: «No me gusta».

Review: Grimbergen Blonde

Skinner comenta:

Extrañamente aún no había probado la más suave entre las Grimbergen, la Blonde, y tengo que reconocer que me ha sorprendido. Una cerveza bastante fiel al estilo, sin estridencias.

De color dorado, predominancia de la malta y aromas ligeramente especiados. Se bebe con bastante alegría, y es una de las pocas ales belgas que pueden servir para calmar la sed, pese a su relativamente alto contenido de alcohol. Algo plana, pero rica.

Recomendada para cazadores de tréboles.

Valoración: 3-

Pubs en Bilbao

Lo prometido es deuda, y aquí dejo un par de locales de visita obligada en Bilbao centro, junto con otro local más que no he podido evitar añadir, pese a que pertenezca a una categoría diferente.

  • Singular
  • Residence
  • JK

Leer el resto de esta entrada »

Review: San Miguel Especial

  • Nombre:San Miguel Especial
  • Estilo: Pilsner
  • Alcohol: 5,4%

Skinner comenta:

«Parece mentira que aún no haya hecho una reseña de la cerveza más consumida en la zona, San Miguel Especial, más conocida símplemente como San Miguel o Sanmi.

De color dorado intenso y amargor medio, tiene muy poco aroma a lúpulo, y el sabor a malta se mezcla con otros gustos menos nobles, posiblemente por que en la elaboración añaden maíz, arroz u otros granos sin maltear, aunque esto no lo puedo asegurar categóricamente.

En realidad no es sorprendente que se me haya escapado esta cerveza, por que no es nada del otro mundo; pero para ser justos, no es peor que muchas otras de las cervezas más consumidas por aquí, y en cambio sí que tiene un precio más moderado, así que alguna virtud tiene.

Recomendada para todos los punkies vivos.

Valoración: 1+

Review: Beck’s

Skinner comenta:

«No esperaba mucho de esta cerveza, llevaba años viéndola en las estanterías de los supermercados, pero nunca llamaba la atención: siempre había otras desconocidas por probar, o las apuestas seguras de siempre.

Hace poco cogí tres botellas de cervezas que aún me quedaban por probar, entre ellas Becks, y la verdad es que me ha sorprendido. No es la repera, y seguramente no la vuelva a probar en mucho tiempo, pero no está mal. Probablemente la apreciaran los aficionados a las cervezas suavecillas, pues esta lo es, pero deja un sabor agradable a malta y lúpulo de calidad. Recuerda a otras lager alemanas que se pueden encontrar por aquí, como Warsteiner.
Lo dicho, no es la repera en ningún sentido, pero es una cerveza contenida que fría y con sed se bebe a gusto. Recomendada para Moe Sizlack.»

Valoración: 2

Hibernación

Como habréis podido observar, el blog lleva unas pocas semanas en un estado de parada metabólica, que durara un par de semanas más.No os apuréis, ¡en unas semanas habrá nuevos contenidos! 

Presentación

¡Saludos, visitantes terrícolas! (y replicantes del espacio exterior)

Inauguro este blog en el que os iré informando de mis majaradas, para quién le interese, y para quién no.

Ya veremos lo que sale de todo esto.