Review: Guinness
por Skinner
Le ha tocado el turno a la archiconocida Guiness. Pero en este caso, dado que existen bastantes variantes de la misma, analizaremos por separado cada una de ellas a continuación. He añadido una nota para intentar diferenciar lo más claramente posible las distintas variedades.
Nombre: Guinness Draught
Estilo: Dry Stout
Nota: se trata de la variedad de barril, o la que se puede encontrar en latas o botellines con un dispositivo de plástico para añadir nitrógeno a la cerveza, de manera que forme el mismo tipo de espuma cremosa que la variedad de barril. Volumen de alcohol: 4,3 º
Skinner comenta:
“Tiene cuerpo, poco alcohol, muy poco gas y una gran capa de espuma cremosa. Es la Guiness de siempre. Torrefacta, y con un particular gusto ácido/amargo al terminar el vaso. Recomendada para todos.”
Valoración: 3
Asier comenta:
“Hay gente a la que le gusta. A mí personalmente, me disgusta ese sabor tan amargo sin ningún otro recurso. A su favor tiene un tacto cremoso, pero no me compensa, si fuera por el tacto bebería la murphy, que al menos no me sabe mal. Ojo, hay gente a la que le gusta, así que esto es sólo mi humilde opinión. Em cualquier caso, sólo la tomaría si fuese gratis, así que su calificación según la lista ha de ser 1. ”
Valoración: 1
SSergio comenta:
“La cerveza negra por excelencia del común de los mortales, se puede encontrar en casi cualquier bar semi-decente. Si no se ha probado hay que probarla, tiene un fuerte sabor torrefacto, un poco “raro” tal vez si es la primera vez que se prueba. La primera vez pensé “Sabe a carne”, está rica, puede cansar.»
Curiosidad: Estudios demuestran que sólo con cerveza Guinness y naranjas se tiene el alimento suficiente para sobrevivir. (NOTA: la fuente del estudio tal vez sea la propia Guinness, pero que el estudio existe es seguro).
Valoración: 3+
Nombre: Guinness Special Export Stout
Estilo: Foreign Extra Stout
Nota: se trata de la variedad embotellada, sin dispositivo de nitrógeno, producida para el consumo en Bélgica. Volumen de alcohol: 8º
Skinner comenta:
“Es la versión de barril dopada en todos los sentidos: más alcohol, más gas, mayor complejidad de sabores tostados y torrefactos. La espuma es compacta inicialmente pero mucho menos duradera, por la ausencia del nitrógeno. Tiene más gracia que la Guiness de toda la vida, pero al contrario que la otra, me cansaría tomarla habitualmente. Recomendada para los más valientes.”
Valoración: 3+
Nombre: Guinness Original/Extra Stout
Estilo: Dry Stout
Nota: se trata de la variedad embotellada, sin dispositivo de nitrógeno. Volumen de alcohol: 5 º
Skinner comenta:
“Hace años que no la he probado, pero la recuerdo con un sabor más intenso que la de barril. Aunque pierdes la gracia de la espuma perpetua. Recomendada para quienes piensan que los clásicos nunca mueren.”
Valoración: 3
[…] de las Stout negras, pero sin ser tan amarga como las variedades clásicas irlandesas (Guiness, Beamish, etc.). No esperaba gran cosa de esta cerveza, porque las Marston’s suelen ser […]
[…] comenta: “Si sueles pedir pintas de Guiness, te gustará Beamish. De hecho yo prefiero la segunda, aunque por un estrecho margen. Ya he […]
[…] aparecen listados cuatro tipos de cereales “crudos” (sin maltear). Recuerda algo a la Guiness Special Export, con menos gas y varios puntos por debajo en cuerpo y […]
[…] ligero y aromático. Una de mis mezclas preferidas es Guiness con cualquier ESB británica, aunque Guiness con Bass de botella tampoco está mal. Prometo dedicarle un post en el […]
[…] Excelente stout dulce, muy alejada de las stout secas convencionales. […]