Eremu Meharrak

El lugar donde las líneas de campo se estrechan.

Etiqueta: dark ale

Review: Abbeye des Roc

Skinner comenta:

Se trata de una cerveza de color marrón oscuro, carbonatación intensa, y espuma breve de color crema. No me resultó visualmente demasiado llamativa, pero las apariencias a veces engañan.

De sabor bastante dulzón, pero con una intensa carga aromática de maltas de tostado medio-alto muy agradable: caramelo, pasas, etc. Aderezado con los toques de levadura belga, forma una buena cerveza interesante, que no llega a empalagar. Podría ser un buen postre, para beber tranquilamente.

Recomendada para engreídos.

Valoración: 4

Review: Westvleteren 8

Comentarios de grupo:

Recuerda a la Chimay roja, pero con un final más amargo, y también más tostado.

Asier comenta:

Creo que me pareció un poco decepcionante para la expectación que teníamos. A pesar de eso, y basándome que cada trago que probaba me sabía mejor, creo que bebiendo una botella entera, o 2, la valoración sería mucho más positiva. Tiene el indudable toque trapense de las chimay o las rochefort especiales caracterizándose por un final más amargo y un sabor inicial menos complejo. Vamos, creo. Igual necesito beber otra.

Valoración: 4

SSergio comenta:

No tengo comentarios que hacer, no guardo especial recuerdo. Tal vez un poco decepcionante por el hecho de ser la «hermana menor» de «la mejor cerveza del mundo» y no guardar especial recuerdo.

Valoración: 3+

Skinner comenta:

Últimamente la mayor pega que veo a muchas birras belgas es que pecan de excesivo dulzor; ¿será que últimamente bebo demasiadas cervezas americanas?

Sea como fuere, creo que la prefiero sobre la Chimay Roja como cerveza para disfrutarla en si misma, aunque probablemente para acompañarla con queso en una buena merienda Chimay continuará siendo una clásica difícilmente igualable. Tengo ganas de probarla de nuevo.

Recomendada para quien tenga dos botellas y quiera compartir una conmigo.

Valoración: 5

Review: Trois Pistoles

Comentarios de grupo:

Agradable regusto a guayaba escandinava, tal vez finlandesa.

Asier comenta:

Creo que no recuerdo nada de ella. 8-)

SSergio comenta:

Agradable brevaje quebequense (si es que se escribe así), más que correcto.

Valoración: 3+

Skinner comenta:

Una cerveza al estilo belga bastante equilibrada, algo más seca que las otras dos, y también quizás algo más amarga. Sabrosa sin excesos. Parece que la casa que lo fabrica es incapaz de hacer malas cervezas.

Recomendada para Billy el Niño.

Valoración: 4+

Review: Malheur 12

Comentarios de grupo:

Doce grados, demasiado dulce, pero aún así supera nuestro test de calidad.

Asier comenta:

Me pareció un poco…exagerada, aunque creo que para entonces ya me daba igual una cerveza que otra.

SSergio comenta:

12 grados, y poco más.

Valoración: 3-

Skinner comenta:

Me atreveré a dar una valoración de esta cerveza, aunque con la cata tan avanzada, y después de la Rochefort 8, es posible que no sea muy representativa.

En resumen: demasiado alcohol, demasiado dulce y muy poca recompensa tras tanto exceso

Recomendada para aficionados a cubatas de licor 43.

Valoración: 3-

Review: Leikeim Dunkle Weisse

  • Nombre: Leikeim Dunkle Weisse
  • Estilo: Dunkelweizen
  • Alcohol: 5,5 %

Skinner comenta:

Vamos de nuevo a la carga, esta vez con la reseña de la cerveza de trigo oscura de la marca. Tuve la suerte de probarla en buena compañía, y no defraudó.

Más oscura que otras dunkel, casi negra, turbia, y de carbonatación muy alta, formando una espuma más compacta y duradera de lo esperado. De cuerpo medio, también algo más robusta de lo que suele ser habitual en las cervezas de trigo.

Sin estridencias, nos encontramos ante la clásica cerveza de trigo: centrada en esa malta con sabor a trigo que tanto me gusta, con el amargor justo, e inapreciable, para que no empalague; y, ante todo, sabrosa. Pero, en este caso, ha resultado algo sorprendente encontrarse con una cerveza tan oscura con poco sabor torrefacto; destacan más bien los aromas afrutados y especiados, con un toque de caramelo oscuro.

Se trata, en definitiva, de la hermana de una de las mejores cervezas de trigo que he probado, y aunque yo sigo prefiriendo la variedad rubia, esta no desmerece en absoluto.

Recomendada para acérrimos defensores de la eugenesia.

Valoración: 4

Review: Samuel Smith’s Imperial Stout

Skinner comenta:

Esta resultó ser una de las mayores sorpresas que me dio la cervecera Samuel Smith’s. En el momento que me enteré de la existencia de las Imperial Stout, me hice a la idea de una cerveza muy tostada, muy amarga y con mucho cuerpo. Una idea muy atractiva, pero por lo visto difícil de acometer con cierto sentido de la mesura.

En la realidad, la inmensa mayoría de Imperial Stouts que he probado han resultado ser decepcionantes, en uno u otro sentido. No así esta, su moderada graduación alcohólica ya nos avisa de que no nos encontramos ante uno de los (bienvenidos) experimentos de microcerveceras en los que prima la novedad y el exceso.

Se trata de una cerveza con cuerpo medio-alto, con la carbonatación justa, amarga, torrefacta y negra. Y quizás también un pelín sosa, si nos ponemos exigentes. Quizás me exceda en la calificación, pero sin duda nos encontramos antes una imperial stout equilibrada y excelente.

Recomendada para Guybrush Threepwood.

Valoración: 5-

Review: DouGall’s Dark Ale

  • Nombre: DouGall’s Dark Ale
  • Estilo: English Ale
  • Alcohol: 6,6 % (aprox.)

Skinner comenta:

Con algo menos hincapié en el lúpulo que la versión más pálida comentada anteriormente, resaltan más los sabores a caramelos oscuros; aún así es una cerveza satisfactoriamente amarga y aromática, nada que ver con muchas de las cervezas tostadas dulzonas que inundan el mercado.

Además del buen sabor, es una cerveza que también entra por la vista; no en vano me pareció ver que en la feria era la cerveza que la gente pedía en primer lugar (incluído yo), pero luego casi todos repetíamos con la Pale Ale. Eso no quiere decir que la oscura sea mediocre, ni mucho menos.

Recomendada para quienes piensen que todas las cervezas «tostadas» son iguales.

Valoración: 4-

Review: Grimbergen Dubbel

Skinner comenta:

Cerveza oscura, pero cristalina (filtrada), aroma intenso a maltas oscuras belgas, y sabor en consecuencia. Como todas las Grimbergen, tiene tendencia a un dulzor excesivo, pero en este caso está menos marcado, o molesta menos. Está lejos de ser la mejor dubbel que he probado, pero se encuentra ampliamente comercializada en la zona, y eso se agradece.

Para mi gusto es la mejor entre las Grimbergen, aunque tengo que reconocer que soy bastante parcial en favor de las dobles belgas.

Recomendada para habituales de los centros comerciales.

Valoración: 3