Eremu Meharrak

El lugar donde las líneas de campo se estrechan.

Etiqueta: apa

Review: Tempelbier Dutch IPA (barril)

  • Nombre: Jopen Tempelbier Dutch IPA (barril)
  • Estilo: American IPA
  • Alcohol: 6 %

Skinner comenta:

Esta vez comentamos la que parece ser la «cerveza de la casa» del Beer Temple de Amsterdam, elaborada en realidad por Jopen Bier.

Se trata de una suerte de híbrido entre IPA y APA de color amarillo claro, carbonatación moderada y fugaz espuma, con cuerpo medio-bajo que la hace bastante bebible.

La malta está rezagada en la retaguardia, no nos encontramos con presencia contundente de sabores acaramelados ni tostados; destaca en cambio el marcado sabor y aroma a lupulos americanos, y un aroma peculiar que me cuesta identificar, pero sospecho que pueda ser debido a la levadura y proceso de fermentación, o puede que al uso de alguna especia que no llego a reconocer.

Una pale ale interesante, hecha a medida de un bar de visita obligada.

Recomendada para los Hermanos Dalton.

Valoración: 4-

Review: Sierra Nevada Pale Ale

Skinner comenta:

Por fin pude hacerme con un par de botellas de la mítica SNPA, una de las referencias inamovibles para quienes disfrutan de pale ales lupulizadas al estilo americano. Sorprendentemente, me recordó muchísimo a una pale ale que elaboramos ya hace unos años; en su momento pretendimos, con aquella receta, «emular» la tradición cervecera artesana norteamericana. Parece ser que lo logramos :)

De color dorado, con una ligera tendencia al ámbar y abundante pero fugaz espuma, es una pale ale que gustará a quienes disfruten de cervezas amargas, pero que no llegan a perder el equilibrio con la malta. Es aromática, con el esperado protagonismo de los lúpulos de familia Cascade, aunque resultó interesante cierta complejidad que aprecié en los aromas, con cierto componente floral. Una ale muy limpia, en la que la levadura ha hecho su trabajo sin robar protagonismo al grano y al lúpulo.

Una cerveza, en definitiva, no demasiado compleja, pero de excelente manufactura. Muy buena opción para tomar ocasionalmente en lugar de las cervezas rubias locales por ser de apariencia similar y acabado muy limpio, pero varios órdenes de magnitud por encima en cuanto a experiencia gustativa.

Recomendada para principantes, y también para expertos.

Valoración: 5-

Review: Anchor Liberty Ale

Skinner comenta:

Otra cerveza que sigue la tradición estadounidense de dar protagonismo al lúpulo, haciendo hincapié en las variedades Cascade y derivadas, que sin duda son parte de la receta de este brevaje.

La malta sirve de mero sustento para el festival de lúpulo, aunque relativamente contenido, lo cual convierte a esta cerveza en una refrescante y bebible elección para las temporadas en las que el calor aprieta, aunque por supuesto se puede disfrutar en cualquier otra época.

Por cierto, me encanta la presentación de las cervezas de esta casa: etiquetas elegantes y sobrias, botellas de corte tradicional pero estilizado, muy resistentes. Muy buen acabado, para unas bebidas de una calidad muy alta.

Recomendada para quienes quieran ir más allá de la cerveza gratis.

Valoración: 4-

Review: +Lupulus

Skinner comenta:

«Esta vez traigo al blog una cerveza de la Companyia Cervesera del Montseny, el único grupo que a día de hoy produce y vende cerveza artesanal en la península, hasta donde yo tengo conocimiento.

Se trata de una cerveza elaborada, según la web, con ingredientes similares a los que se han utilizado para hacer las clásicas cervezas de producción nacional, pero esta vez usando levaduras tipo Ale, de fermentación superficial; han denominado a este estilo Iber Ale. Según la receta se basa fundamentalmente en malta pilsen igual que en la inmensa mayoría de cervezas «rubias» nacionales, pero está claro que el perfil gustativo es mucho más interesante que en estas últimas.

Nada más abrir la botella se adivina un interesante e intenso aroma a lúpulo, entre los cuales destacan variedades típicamente americanas  como Cascade. Al verterla en el vaso, es de color ambar claro, ligeramente turbia, muy atractiva. Con bastante gas (en este punto también recuerda a los excesos habituales en las APAs), forma abundante pero poco duradera espuma blanca.

En cuanto al sabor, predomina el lúpulo, tanto por el intenso amargor como por el alto contenido aromático; quizás resulte un tanto intensa para quien esté acostumbrado a cervezas más ligeras, pero merece la pena probarla dado que es difícil encontrar cervezas con este perfil en nuestro mercado (bien sean importadas, o de producción nacional).

Recomendada para quien pueda hacerse con una botella.»

Valoración: 4-