Eremu Meharrak

El lugar donde las líneas de campo se estrechan.

Review: Left Handed Milk Stout (barril)

  • Nombre: Left Handed Milk Stout (barril)
  • Estilo: Sweet Stout
  • Alcohol: 6 %

Skinner comenta:

Muy negra y con espuma de color beige intenso, la baja carbonatación acentúa el cuerpo medio-alto resultando un brebaje de trago agradable.

Tanto el sabor como el aroma predominante es a café tostado y chocolate amargo, muy presente pero sin abusos, y el agradable dulzor de fondo hace que el final sea más suave, capuchino intenso en lugar de espresso.

Excelente stout dulce, muy alejada de las stout secas convencionales.

Recomendada esta vez para quienes disfruten del pan más que tostado.

Valoración: 4+

Review: Breckel’s Brown Ale, Anchor Brewing (barril)

  • Nombre: Breckel’s Brown Ale, Anchor Brewing (barril)
  • Estilo: American Brown Ale
  • Alcohol: 6 %

Skinner comenta:

Una de las treinta cervezas de barril disponibles en ese momento en The Beer Temple, Amsterdam.

De aspecto marrón oscuro y reflejos rubí, turbia; forma abundante y compacta espuma de color crema al caer sobre el vaso. Se trata de una cerveza con cuerpo medio, y carbonatación alta.

Predominan los aromas muy tostados y algo de lúpulo americano, que se ve reforzado por un sabor marcadamente más torrefacto que otras cervezas marrones, pero con una generosa ración de caramelo en el fondo. Tampoco pasa desapercibido el sabor a lúpulo cítrico junto a la necesaria dosis de amargor, y da la impresión que la levadura en suspensión también aporta una nota especiada.

En defintiva, una brown ale al mismo tiempo fácil de beber y muy sabrosa.

Recomendada para quienes disfrutan desayunando pan tostado.

Valoración: 4

Review: VG Noster Copper Ale

Skinner comenta:

Se trata de la primera ale alavesa que tengo la fortuna de probar, se me presentó en un bar como alternativa a una Chimay Azul, y aunque no alcance el nivel de esta última, la osadía mereció la pena.

De carbonatación media-alta, esperado color cobrizo y cuerpo medio, forma abundante cantidad de espuma blanca que aguanta bastante bien el paso del tiempo. El aroma se centra en la malta y algo de cilantro, al igual que el sabor, que además tiene un claro componente afrutado lo cual hace que me acuerde de la Chimay que he despreciado momentos antes. Es una cerveza donde predomina el dulzor de la malta, parcialmente equilibrado por lúpulo floral y cítrico y el sabor especiado que le proporciona la levadura en suspensión.

Un pelín dulce para mi gusto, pero es una interesante alternativa al hasta ahora desierto cervecero norteño.

Recomendada para penitentes en periodo de cuaresma.

Valoración: 3

Review: Altura de Vuelo

  • Nombre: Altura de Vuelo
  • Estilo: Light Lager
  • Alcohol: 4,2 %

Skinner comenta:

Excesivamente carbonatada, de color dorado pálido, cae en el vaso con cuerpo ligero y forma abundante espuma que dura más de lo esperado. De sabor ligero, la presencia de la malta es muy leve; el amargor del lúpulo está presente pero desequilibrado: cuesta mucho pasarla por el gaznate para ser una lager ligera. Aroma escaso y poco atractivo.

Nombre llamativo y presentación cuidada: bonito embalaje para una mala cerveza. No es un brevaje por el que esté dispuesto a volver a pagar en un bar. Ni en cualquier otro lugar.

Recomendada para Maroto, el de la moto.

Valoración: 1

Review: Barbar

Skinner comenta:

De espuma blanca, abundante y muy breve, es dulce y con marcado aroma meloso. Se trata de una cerveza rubia fuerte, con sabor a miel. Bastante plana, sin la complejidad ni los matices propios de otras grandes de la región.

Un brevaje que no es nada del otro mundo, pero es belga, y en ocasiones eso es más que suficiente.

Recomendada para los osos amorosos.

Valoración: 3

Review: Samuel Smith’s Yorkshire Stingo

  • Nombre: Samuel Smith’s Yorkshire Stingo
  • Estilo: Strong Ale
  • Alcohol: 8 %

Skinner comenta:

Una cerveza que, para ser británica, tiene demasiado aire americano. Y que conste que me gustan las cervezas americanas.

En este caso, todo el potencial que tiene una cerveza de estas características (mucha malta, mucho y buen lúpulo, un toque a madera, levadura en la botella, etc.) queda truncado por el exceso que muestra en casi todos los aspectos, que no llegan a integrarse como es debido para lograr que pase de ser una cerveza meramente interesante, a una muy recomendable.

Otra más para incluir en la lista de brevajes a envejecer durante años antes de consumirla.

Recomendada para Linus Torvalds.

Valoración: 3-

Mermelada de manzana y pera

Ingredientes:

  • 500 g de manzana troceada
  • 500 g de pera troceada
  • 100 g de azúcar blanquilla
  • 50 g de panela, o azúcar integral de caña
  • 50 ml de agua
  • Zumo de medio limón
  • Ralladura de cáscara de un limón o naranja.
  • 1 rama de canela
  • 1/4 vaina de vainilla, abierta por la mitad y raspadas las semillas
  • Pizca de sal

Elaboración:

Es requisito indispensable usar buena fruta, no merece la pena perder el tiempo con género insípido; lo propio es utilizar manzanas y peras de temporada. Las hacemos dados, sin obsesionarnos demasiado con el tamaño o regularidad de los pedazos. La panela le da un giro interesante al sabor, pero del uso al abuso sólo media un pequeño salto.

Se añaden todos los ingredientes en una cacerola de tamaño generoso, y lo cocemos a fuego medio durante 5-10 minutos. Bajamos a fuego bajo, y lo reducimos otros 30-40 minutos más hasta que gran parte de la fruta se convierta en pure y queden algunos trozos muy melosos a la deriva. El punto adecuado se alcanza cuando al tomar una cucharada de la mezcla, esta se deslice lentamente por la misma; no conviene que espese tanto como para que se quede irremediablemente anclada al metal.

Guardar aún caliente en botes de vidrio esterilizados, y meter en la nevera cuando estén fríos.

Servir sobre tostada de buen pan, con buena mantequilla. Se conserva varias semanas, y puede congelarse.

Review: O’hara’s Irish Stout

  • Nombre: O’hara’s Irish Stout
  • Estilo: Dry Stout
  • Alcohol: 4,3%

Skinner comenta:

Muy negra, con bastante cuerpo,  y de espuma abundante de color crema intenso. Una stout irlandesa en toda regla.

Estamos ante otra cerveza sin estridencias, pero en esta ocasión más que contundente, como exige el estilo: de sabor marcadamente torrefacto, bastante seca, y con amargor marcado pero bien controlado. Excelente.

Recomendada para a quienes un trago de Paddy les sepa blando.

Valoración: 4+

Review: O’hara’s Irish Red Ale

  • Nombre: O’hara’s Irish Red Ale
  • Estilo: Irish Red Ale
  • Alcohol: 4,3

Skinner comenta:

No soy el mayor aficionado del mundo a las cervezas rojas irlandesas, es un estilo que siempre he querido que me guste, pero nunca ha llegado a satisfacerme.

De color bronce-rojizo intenso, oscuro, con espuma compacta de color crema muy pálido, casi blanco, y cuerpo medio. El sabor no se apoya tanto en el caramelo, como en las maltas torrefactas, por lo que el resultado final tiende a ser seco. El lúpulo apenas está presente, con poco aroma y el amargor justo para equilibrar el brevaje.

El estilo puedo gustar más o menos, pero se trata de una cerveza con cierto empaque: está a años luz de la Murphy’s que tanto abunda por aquí.

Recomendada para Robocop.

Valoración: 3+

Review: Spitfire Premium Bitter (Shepherd Neame brewery)

Skinner comenta:

Una típica ale inglesa en botella, afortunadamente del tamaño adecuado para disfrutarla plenamente (500ml).

De color ambarino, cuerpo medio y espuma blanca y poco persistente, no se sale de la norma. Es bastante equilibrada, y relativamente poco lupulizada para ser una bitter. Una buena cerveza, sin estridencias.

Le falta el caracter que sólo podemos encontrar en las variedades de barril, y le sobra un poco de gas, pero es un buen sucedáneo para esos momentos en los que añoramos los pubs del Soho londinense.

Recomedada para el Dr. Pepper.

Valoración: 4