Review: Chimay Etiqueta Azul
por Skinner
Nombre: Chimay (Etiqueta Azul / Gran Reserva)Estilo: Belgian Dark Strong AleSkinner comenta:
“¿Qué tendrán las cervezas belgas para que me gusten tanto? Algún día lo descubriremos. Pero esta no sólo es una auténtica cerveza belga; al igual que en el caso de Rochefort, Chimay forma parte de la tradición Trapense, y sólo seis o siete monasterios en todo el mundo pueden presumir de ello.
No he probado aún una cerveza trapense que no sea cuanto menos excelente. Y Chimay Etiqueta Azul no se queda corta: oscura, algo turbia, dulce sin resultar empalagosa y todo un ejemplo del crisol de complejos aromas que deben ser las buenas cervezas belgas. Una delicia.”
Valoración: 5
Asier comenta:
“Es otra de las cervezas (tampoco tantas) a las que se le puede aplicar la misma introducción que a la Rochefort 10. En este caso, es una cerveza de sabor sutil, muy elegante, ni fuerte ni suave, en ningún caso simple, y desde luego muy rica. Aún no conozco a nadie a quien no le haya gustado. (Enemigos de la cerveza incluidos. Sí, a veces hablo con ellos. Pero es para hacer proselitismo ;-) ) Es posible encontrar botellas más grandes (3/4 l. para arriba) embotelladas con corcho. Puesto que dentro de la botella ocurre gran parte del proceso de fermentaciones y maduración, que la botella sea más grande y que esté cerrada con un corcho es posible que sea un factor importante a la hora del sabor final. Podría ser psicológico, pero las botellas de 3/4 de litro con corcho nos saben aún más ricas y elegantes… ”
Valoración: 5+
SSergio comenta:
“Casi sin palabras, hay que probarla para saber lo que es esto, una auténtica maravilla, es la Chimay de la botella azul (seguro que Skinner hace un review especial sobre Chimay y sus tipos, merece la pena). Simplemente exquisita, con ese toque caramelizado que adoro, y que sin duda hace que una cerveza valga mucho más la pena. La botella de 0.75 es diferente a la pequeña, merece la pena quedar con un par de amigos y tomarse un par de dosis embotelladas de elixir de dioses.”
Valoración: 5+
Me encanta tú blog, lo descubrí en el de Aitor y como soy también una enamorada de la cerveza-en especial de las trapenses- aquí me tienes.
Geniales las críticas, coincido mucho contigo.
Tengo una de esas de 3/4 (Chimay etiqueta azul) reservada para una ocasión especial. En ese formato no la he probado nunca.:D)
A mi me encanta también el ritual de las copas que van acordes con las cervezas-en Bélgica lo disfruté de lo lindo- pero si en mi ciudad es difícil encontrar este tipo de cervezas, imagínate ya lo de las copas!(castillos en el aire).
Bueno, que te sigo leyendo y a seguir disfrutando del elixir de los dioses.
Salu2
¡Me alegra encontrarme con otra aficinada a la buena cerveza! Cada vez somos más :)
El blog está abierto a todo tipo colaboraciones, y por supuesto puedes dejar comentarios con tu opinión sobre las cervezas (o cualquier otro tema!), especialmente cuando no coincidas mucho con mi humilde opinión :D
Un saludo y espero que te aproveche esa botella de Chimay Gran Reserva, a ser posible compartíendola con alguien que lo merezca ;)
Soy otro feliz poseedor de una 3/4 azul y he llegado aquí precisamente buscando una receta para elaborarla en casa. Comparto vuestra afición por las Trapenses (en mi caso es mas bien una obsesión). Cuando consiga elaborar una compartiré la receta con vosotros.
Prost!
Estaría genial poder elaborar algo parecido en casa, aunque tengo la sospecha de que no va resultar tarea fácil…
Eso sí, si consigues dar con una receta interesante (o tienes algunas otras recetas curiosas), encantado de que las compartas :)
Un saludo.
Es una muy buena cerveza, pero a mi parecer un poco sobrevalorada. De la gama «comercial-pro» me quedo sin dudarlo con la Rochefort 10! Aunque esto va a gustos…
La verdad es que le tenía más aprecio hace años, ahora me parece algo dulce para mi gusto, aunque sea una excelente cerveza. Tengo la sensación de que mejora mucho, pero MUCHO, tras envejecerla varios años; tengo dos botellas almacenadas desde hace 2 años a la espera de poder comprobar este supuesto :)
Ya actualizaré la reseña cuando las pruebe: una de ellas pronto, la otra espero dejarla reposar al menos cinco años.
Un saludo.
Esto es cierto, el otro día probé una Chimay Gran Reserva de 1999 en botella de 700, y joder, nada que ver con la de botellín! El sabor a alcohol desaparece casi por completo y se transforma en el típico dulce-terciopelo de las vintage. La hostia, vamos!
Vas a disfrutar que no veas cuando saques esas cervezas que llevas guardando.
Esa es la idea, ya te contaré :)
Yo llegué aquí buscando, también, receta de Chimay Azul. La adoro: el otro día me compré 8 de 70cl a un precio increíble… Y las tengo en una casa con un sotano frío esperando a que pasen un par de años (para algunas) y unos 5 para las otras. Yo he probado Chimay con 3 años en la botella y es para acojonarse!
Me gusta tu blog, pero estaría bien que hubiera más receta a todo grano. Yo quiero hacer mi primera cerveza a todo grano pronto pronto!
Salud
[…] Chimay, me parecen sabrosas, complejas y bastante equilibradas. Habiendo probado la Chimay Roja y Chimay Azul, me faltaba la blanca, y hace unos meses me encontré con una botella de 75cl; dudé en comprarla, […]