Eremu Meharrak

El lugar donde las líneas de campo se estrechan.

Etiqueta: cerveza belga

Review: Rodenbach

Skinner comenta:

Fluye gracilmente, de color marrón rojizo, con el nivel de carbonatación justo y necesario, sin formar apenas espuma; la poca que forma es blanca y muy breve.

El aroma es ácido y afrutado, no huele como una cerveza al uso. El sabor no desentona: un comienzo bastante dulce, que va dejando pasar a un final ácido, que recuerda al vino picado. El comienzo resulta muy afrutado, una especie de mezcla entre mosto y cerezas, si es que puede describirse así. En este caso, es la acidez la que equilibra el dulzor, más que el lúpulo, que está prácticamente ausente; el conjunto, eso sí, es muy equilibrado, aunque creo que un punto más de acidez y madera sería lo suyo.

En fin, una cerveza con poco alcohol, fácil de beber, refrescante, y muy sabrosa.

Recomendada para Bob Esponja.

Valoración: 4+

Review: Abbeye des Roc

Skinner comenta:

Se trata de una cerveza de color marrón oscuro, carbonatación intensa, y espuma breve de color crema. No me resultó visualmente demasiado llamativa, pero las apariencias a veces engañan.

De sabor bastante dulzón, pero con una intensa carga aromática de maltas de tostado medio-alto muy agradable: caramelo, pasas, etc. Aderezado con los toques de levadura belga, forma una buena cerveza interesante, que no llega a empalagar. Podría ser un buen postre, para beber tranquilamente.

Recomendada para engreídos.

Valoración: 4

Review: Trois Pistoles

Comentarios de grupo:

Agradable regusto a guayaba escandinava, tal vez finlandesa.

Asier comenta:

Creo que no recuerdo nada de ella. 8-)

SSergio comenta:

Agradable brevaje quebequense (si es que se escribe así), más que correcto.

Valoración: 3+

Skinner comenta:

Una cerveza al estilo belga bastante equilibrada, algo más seca que las otras dos, y también quizás algo más amarga. Sabrosa sin excesos. Parece que la casa que lo fabrica es incapaz de hacer malas cervezas.

Recomendada para Billy el Niño.

Valoración: 4+

Review: Malheur 12

Comentarios de grupo:

Doce grados, demasiado dulce, pero aún así supera nuestro test de calidad.

Asier comenta:

Me pareció un poco…exagerada, aunque creo que para entonces ya me daba igual una cerveza que otra.

SSergio comenta:

12 grados, y poco más.

Valoración: 3-

Skinner comenta:

Me atreveré a dar una valoración de esta cerveza, aunque con la cata tan avanzada, y después de la Rochefort 8, es posible que no sea muy representativa.

En resumen: demasiado alcohol, demasiado dulce y muy poca recompensa tras tanto exceso

Recomendada para aficionados a cubatas de licor 43.

Valoración: 3-

Review: Lindermans Faro Lambic

Comentarios de grupo:

Aroma asidrado, con el típico sabor Lindemans acompañado por un toque de sidra acaramelada.

Asier comenta:

Recuerdo que para ser una lambic me gustó y tenía un buen sabor en vez de parecer un zumo multifrutas.

Valoración: 3

SSergio comenta:

Nada que añadir.

Valoración: 2

Skinner comenta:

Hasta el momento es la mejor Lambic que he probado, lo cual sea consecuencia de no haber tenido la oportunidad de probar demasiadas cervezas de este tipo.

De color ambarino, la acidez compensa bastante el sabor dulce, que de todas formas predomina en la cerveza. De nuevo, demasiado dulce para mi gusto, aunque me pareció lo suficientemente compleja y satisfactoria como para querer algunas botellas más, para probar en el futuro.

Por los comentarios de bultza, creo que habrá que probar más cervezas de esta casa.

Recomendada para amigos de propio y de lo ajeno.

Valoración: 4

Review: Maudite

Comentarios de grupo:

Cerveza con aire a doble, pero con un sabor subyacente similar a La Fin du Monde, pese a la notable diferencia en estilo. Se nota la marca de la casa.

Asier comenta:

Me quedo con el comentario original. Un poco más dulzona que la doble típica, lo cual está bien.

Valoración: 3

SSergio comenta:

Definición acertada.

Valoración: 3+

Skinner comenta:

Muy oscura, casi negra, y con mucho cuerpo para ser una cerveza al estilo belga.

Me he quedado con ganas de probarla de nuevo, me dio la impresión de que no la probamos en el momento adecuado para apreciar sus bondades, y aún así me gustó bastante.

Recomendada para quienes antes “doble” o “nada”, siempre eligen “doble”.

Valoración: 4-

Review: Hoegaarden Grand Cru

Comentarios de grupo:

Similar a la triple, pero con sabor a trigo, y sin rastro de miel (pese a la leyenda que extendió Asier)

Asier comenta:

Es una cerveza cuyo hecho diferencial es que es una triple de trigo. (lo de la miel era, obviamente, incorrecto).

Valoración: 3+

SSergio comenta:

Yo tampoco noto el gusto a miel, pese a que sacar el «regusto dulzón» sea mi especialidad.

Valoración: 3

Skinner comenta:

Tengo que reconocer que la tomé con cierto prejuicio, dados los comentarios que Asier hizo sobre ella antes de que tuviésemos oportunidad de probarla. Pero ha resultado una grata sorpresa: dorada, con un punto más de cuerpo que otras cervezas rubias fuertes belgas, y un innegable caracter de trigo que resulta muy atractivo.

Recomendada para los tres tristes tigres.

Valoración: 4+

Review: Caves

Comentarios de grupo:

Cerveza de Lier, recuerda a la sidra asturiana, huele a salsa de curry, y deja un regusto final que recuerda al vino de canela. Un bicho raro.

Asier comenta:

Como no sé a qué sabe el vino de canela, diré que es una cerveza de salsa agridulce. Al menos aporta originalidad. Probablemente sea imposible beberse una botella entera, pero para probar entre varios…

Valoración: 2-

SSergio comenta:

La definición que dimos es acertada, especialmente el regusto a vino de canela, bicho raro.

Valoración: 2-

Skinner comenta:

Una cerveza muy extraña, muy empalagosa y cargante, pero que merece la pena probar por lo peculiar que es. Muy dulce, y a la vez ácida, cargada de aromas, con muy poco amargor para ayudar a la acidez a compensar un poco el resultado. Creo que la descripción de salsa agridulce con vino de canela es muy acertada.

Recomendada para aliñar ensaladas.

Valoración: 2

Review: Orval

Comentarios de grupo:

Inédit sin limón.

Asier comenta:

Es una cerveza con un sabor único que adoras u odias… dependiendo del día. Cerveza aventura, nunca sabes si te va a gustar.

Valoración: 4

SSergio comenta:

Exclusiva para cuando te apetezca una Orval, una cerveza tal vez demasiado característica.

Valoración: 3

Skinner comenta:

Orval es una cerveza que no parece encajar bien en ninguno de los estereotípicos estilos belgas; pero pese a ello, no solo es belga, si no que es trapense. Más aún, es la única variedad de cerveza que se elabora en el monasterio y, sin duda, es una cerveza especial.

Sorprende la relativa baja graduación de 6,2º, y su aspecto anaranjado-oscuro turbio, llamativo a primera vista. De gasificación media, y espuma muy poco persistente. El aroma inicial es confuso, un ligero toque a lúpulo (bastante apagado), algo de cítricos y otros aromas que no podría describir. De hecho, en cada ocasión suele varíar la percepción que tengo del aroma de esta cerveza tan extraordinaria.

En cuanto al sabor, no me atrevo a hacer una descripción precisa; se nota el caracter de la levadura belga, pero no se le parece a nada que haya probado antes. Suele resultar algo amarga, casi pungente al gusto. Sospecho que el sabor de la cerveza cambia mucho en función del tiempo que ha estado reposando en la botella, y tengo que reconocer que no siempre que la tomo me gusta en la misma medida. Pero es una cerveza bastante bizarra… ¡y por eso me gusta!

Recomendada para el Doctor Extraño.

Valoración: 5-

Review: Grimbergen Dubbel

Skinner comenta:

Cerveza oscura, pero cristalina (filtrada), aroma intenso a maltas oscuras belgas, y sabor en consecuencia. Como todas las Grimbergen, tiene tendencia a un dulzor excesivo, pero en este caso está menos marcado, o molesta menos. Está lejos de ser la mejor dubbel que he probado, pero se encuentra ampliamente comercializada en la zona, y eso se agradece.

Para mi gusto es la mejor entre las Grimbergen, aunque tengo que reconocer que soy bastante parcial en favor de las dobles belgas.

Recomendada para habituales de los centros comerciales.

Valoración: 3