Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos
por Skinner
Hay algunos libros que merece la pena leerlos solo por el título; es el caso del que os presento hoy. Quizás el título no os diga nada, hasta que aclare que se trata de una biografía de Philip K. Dick. Si el título no os resulta revelador, seguramente podéis obviar este post; pero aún así, podeís aprovechar la ocasión para conocer a uno de los autores más peculiares que he tenido la oportunidad de leer.
Paranoico, adicto a la farmacopea, sin tener muy claras las fronteras de la realidad. Un autor compulsivo que escribió muchas de sus obras en pocas semanas. Murió a edad relativamente temprana meses antes de la proyección de una adaptación al cine de una de sus novelas, que se convertiría con los años en obra maestra del cine negro y de ciencia ficción. A partir de ese momento, tras el descubrimiento de sus escritos por parte del gran público, en pocos años se convertiría en un escritor de culto. Hasta aquí los datos más conocidos sobre el autor, y que todos los aficionados conocemos.
En esta biografía, firmada por Emmanuel Carrère, además de las obligadas referencias y datos biográficos, se ponen en perspectiva sus obras, y adquieren una nueva dimensión. Una dimensión casi irreal.
No voy a desvelar los entresijos del libro, por que creo que merece la pena leerlo, pero siempre después de haber disfrutado la obra del autor, al menos en parte. De esta forma podremos releer esos mismos libros tras conocer un poco mejor al autor, adquirirán entonces una nueva dimensión.
Autor con una legión de fieles seguidores que consideran varias de sus novelas obras maestras del género; y también despreciado por otros muchos, que las consideran poco menos que «literatura basura». Cierto es que sus escritos no suelen ser literariamente muy refinados, gajes de escribir por arrebatos, y muchas veces por encargo; de hecho, algunas de sus novelas son un auténtico puro. Aún así, yo me apunto a la horda de seguidores de Dick.
Lo recomiendo a quien le guste P.K. Dick, y también a quien lo odie. Quien no lo conozca mejor que lea otro libro.
Hay varios autores de ciencia ficción que por alguna razón no soy capaz de disfrutar… y uno de esos es Philip K. Dick. He intentado leer varias veces algunas de sus obras, y la verdad es que me parecen muy pesadas y sin ese ritmo que tanto me gusta de otros autores como por ejemplo Heinlein. Pero bueno, para gustos los colores… intentaré hacer las paces con Philip y luego leerme su biografía ;)
Un abrazo,
izzack
Aupa Izzack!
Si algún día quieres volver a intentarlo con Dick, prueba con Ubik, si no lo has leido, A mi fue el que me enganchó.
O incluso con algunos de sus relatos :)
Hola! Te escribo para comunicarte que estas oficialmente invitado a LaRonda #5, esta vez pago yo. Desde mañana viernes 10 de octubre a las 9 de la mañana (hora española) tendrás en El Universo de la Cerveza una ronda más en la que dar tu valiosa opinión. Te espero.
Vale, lo apunto!
Me he saltado demasiadas rondas ya :S
Hola, un poco tarde, pero estás invitado a la Ronda, ojalá te incluyas y perdón por escribir aquí pero como aficionado a la lectura me metí a leer los comentarios.
Salú!