La Ronda #2: ¿Cerveza o Cervecería?
por Skinner
Esta es la primera ronda a la que me uno, tras la gentil invitación de Chela), espero poder también contribuir en futuras rondas, es muy interesante que se vaya fraguando una pequeña comunidad pro-cerveza-de-calidad en la blogosfera local.
¿Qué es mejor, disfrutar de una buena cerveza en la intimidad, como si una copa de whisky se tratase, o quizás sea una bebida más adecuada para socializar? ¿Acaso no se pueden tomar las buenas cervezas amenizadas también con una buena charla?
Aprovecho la ronda para sacar el tema de la escasa disponibilidad de cervezas interesantes en los pubs de la zona, y muy especialmente en las «cervecerías», en las cuales muchas veces solo hay un tipo de cerveza, muy habitualmente Heineken, Cruzcampo o similar. Siendo así, si quieres tomarte unos tragos con los amigos, o hacer una cena en ambiente distendido en una buena cervecera, no queda mucho más remedio que adaptarse a la situación y beber lo que haya disponible.
Y la verdad sea dicha, sea de la marca que sea el barril, entra mucho mejor en una cervecera que en casa, especialmente si acompaña a unos pollos asados y otros manjares de la suculenta, a la vez que sencilla, cocina cerveceril :D
Pero todo es mejorable, y no estaría nada mal que en las cervecerías, ya que supuestamente son establecimientos especializados en la venta y servicio de la bebida de los dioses, se dispusiese de unas pocas variedades diferentes de tan magno elixir. Simplemente tener disponible una cerveza de trigo alemana ya sería un paso adelante. Aún más interesante sería disponer de cervezas de sesión («session beers»), adaptadas al consumo en cantidades onerosas (vamos, beber a tragos largos, «quaff» como dirían los anglos), con bajo contenido alcohólico pero mucho sabor. Lo más cercano a eso que se pueda conseguir fácilmente por estos lares es un Dry Stout (tipo Guiness), que la verdad es que sería de agradecer, yo diría que acompaña bien a los asados :)
No obstante, para apreciar una cerveza especial en toda su magnificencia, es necesario un ambiente adecuado. Una sobremesa tranquila tras la cena, muy especialmente en invierno, es sin duda un buen momento para degustar una Rochefort 10. Pero también hay unos pocos locales en los que se puede disfrutar de estas maravillas fermentadas, en buen ambiente, y, por supuesto, siempre buena compañia. Próximamente publicaré una pequeña reseña de dos o tres locales de visita obligada en Bilbao.
En definitiva, si tuviese que elegir, prefiero cervecería: cualquier cerveza (bueno, casi cualquiera) mejora en buena compañía. O un buen porrón de cerveza con limón en verano, sentados en una terracita. ¡Eso sí que entra bien!
Coincido plenamente en esta idea que para mi es una filosofía casi de vida.El bar, la taberna, la sidrería el mesón son sitios donde uno se siente seguro y a gusto.
En mi Ronda hablo precisamente de otro punto interesante que sacas a relucir, el del ambiente adecuado. Creo que la cervecería especializada a la que nos gusta ir es la que nos proporciona el ambiente adecuado, ya sea para hacer «quaffing» si te apetece, o para sentarte a degustar pausadamente la cerveza que en esos momentos quieres disfrutar. Tengo la suerte de contar con cervecerías de este tipo en mi zona y lo valoro.Aunque sean pocas poder ir a sitios donde sabes que quien te atiende tiene interés por lo que vende, sabe de la cuestión y comparte contigo afición es algo muy grande. Hace tiempo que ni siquiera atiendo para las cervecerías franquicia especialemte los pseudo Irish pub de Heineken/Guinness.Ahora bien, reconozco que ciudad que visito, ciudad que entro en ellos, para comprobar si tienen London Pride de barril.Aunque sea nitrokeg, agradezco siempre una buena pinta de esta cerveza. La alegría al encontrar una es inmensa.Proporcional aL número de veces que me decpeciona no encontrarla y al número de tazas de te que me tomo cuando esto sucede jejejeje. Tengo una teoría de por qué estos bares no la venden, siendo para los aficionados la mejor cerveza que vende el grupo Heineken( menos mal que no la fabrica). La llamo la Teoría de la Comodidad. Viendo que lo que tienen vende bien, los dueños, managers, franquiciados o lo que sean ni se molestan en cambiar ni en innovar. Cuando alguna de estas personas la prueba, descubre su potencial y la trae, asombrandose de la calidad de esta cerveza. Son la Excepción a esta teoría…y eso es lo que suelo buscar en estos bares franquiicia de los que siempre reniego pero a los que, por mor de la cerveza, siempre vuelvo jejejeje
Hay muy pocos pubs en Vizcaya que tengan otra caña que no sea Heineken/Guiness/Hefeweizen, o al menos yo apenas los conozco. Y ya me gustaría poder beber pintas de barril de London Pride, y si fuese Real Ale ya sería el no va más, tendrían en mi un cliente fiel, muy, muy fiel :)
Y los pocos pubs en los que ofrecen una selección decente, no tienen precisamente ambiente de cervecería… esperemos que esto cambie pronto. Creo que la mayoría de la gente disfrutaría de cañas como London Pride, no hace falta ser aficionado a cervezas peculiares: son brevajes que saben auténticamente bien :)
Un saludo!
[…] en Bilbao Lo prometido es deuda, y aquí dejo un par de locales de visita obligada en Bilbao centro, junto con otro local más que […]
Bueno ambiente de cervecera. Cual es el ambiente de cervecera? Veamos, los lunes en el pub local wetherspoon la cerveza esta triada de precio la pinta a 1,60 me reiero a la de calsberg pero el ambiente difiere mucho al de los pub de otras zonas llenos de yuppies trajedos y deshinibidos. En definitiva qeu no se cual es exactamente al ambiente de cervecera….